El sistema de los sobres es un excelente recurso para ahorrar y manejar los gastos a corto, medio, y a largo plazo. El ser humano por lo general tiene una tendencia a aferrarse al dinero físico y le da miedo gastarlo todo. Pero cuando el dinero esta en una tarjeta de debito o crédito; por algún motivo psicológico se les hace mas fácil; no les duele tanto.
¿Que es lo primero que debemos hacer para poder comenzar con el sistema de los sobres? Primero que nada debemos analizar cuales son los planes y gastos que se avecinan a corto, a medio, y a largo plazo.
¿Cuales son los gastos a corto plazo? Cualquier gasto que se efectuara durante el mes corriente. En estos sobres se colocara cantidad que a de utilizarse en el mes que esta corriendo.
- El mercado o la compra
- La gasolina o el combustible
- Entretenimiento
- Comer afurera
- Las mesadas
- El y Ella
Cada mes debemos calcular cuanto dinero vamos a necesitar para cada categoría y lo ponemos en su sobre para utilizarlo. Disciplinándonos de solo utilizar lo que hemos puesto en el sobre.
¿Cuales son los gastos a medio plazo? Cualquier gasto en el que se incurrirá entre 2 meses a un año. En estos sobres vamos a dividir la cantidad de meses que tenemos para guardar y vamos a colocar mensualmente en ese sobre la cantidad. Ejemplo: Digamos que el marbete (registration) de nuestro vehículo cuesta $120 dólares al año; usted va a guardar $10 dólares mensuales para tener la cantidad total necesaria al final del año. Así con cada propósito; va a colocar en cada sobre, todos los meses la cantidad predestinada para esa categoría hasta alcanzar la meta final.
- Ropa
- Artículos escolares
- Registracion de vehículo
- La renovación de la licencia de conducir
- Asociación de vivienda
- Las primicias
- Navidad, Día de Acción de Gracias, Aniversarios y Cumpleaños
- Mantenimiento del auto (gomas, wipers, bateria, cambio de aceite y filtro)
- Mantenimiento de la casa (pintura, algun arreglo de tubería,
- Algunos seguros de automóvil se pagan cada 6 meses o una ves al año para ahorrar.
- Viajes Misioneros (estos conllevan muchos gastos) – vacunas, ticket de avión, alimentos, la de
- Vacaciones – Debemos guardar poco a poco todos los meses para poder irnos de vacaciones sin explotar el presupuesto de un solo mes.
¿Cuales son los gastos a largo plazo? Para estos debemos determinar en cuanto tiempo siendo realistas queremos alcanzar esa meta; y luego dividir el monto total de la meta en la cantidad de meses que tengas disponibles para apartar dinero.
- Unas vacaciones extraordinarias fuera de lo normal.
- El deposito para la compra de una casa.
- La compra de un carro, bote, RV, etc.
- La compra de algún equipo electrónico costoso.
Digamos que quiere comprar un carro en 3 años; tendría que dividir el costo presupuestado para el carro en 36 meses y guardar esa cantidad mensual hasta llegar a los tres años.
Nadie a dicho que será fácil; pero si trabaja poco a poco en sus sueños y en lo que Dios a puesto en sus manos; Dios proveerá
Para organizar sus sobres usted puede utilizar un sobre blanco sencillo; una wallet con divisiones, sobres plásticos (cartucheras) del Dollar Tree; preparar sus propios sobres en cardstock; y/o sobres digitales con el uso de cuentas de banco electrónicas las cuales son mas efectivas para guardar para los gastos a largo plazo.